Dichas actas deben ir firmadas por la/s persona/s responsable/s de realizar las operaciones y el representante de la propiedad de la instalación.
2 del Reglamento, y los protocolos de evaluación de dicha conformidad que sean emitidos por un organismo de certificación, oficialmente agradecido en el Estado de origen, siempre que ofrezca garantíVencedor técnicas, profesionales y de independencia equivalentes a las exigidas por la legislación españonda y que las disposiciones legales vigentes del Estado, que sirven de saco para evaluar la conformidad, comportan unas condiciones técnicas y una respaldo de seguridad equivalentes a las exigidas por las correspondientes disposiciones españolas.
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 14: Sistemas de control de temperatura y evacuación de humos.
Confirmar si se han realizado cambios o modificaciones en cualquiera de las componentes del sistema desde la última revisión realizada y proceder a su documentación.
Una red contra incendios es un conjunto de elementos que trabajan de manera coordinada para detectar, controlar y suprimir un incendio en sus etapas iniciales. Para respaldar su efectividad, el diseño de estas redes debe cumplir con ciertos componentes básicos:
Las empresas mantenedoras apropiarseán las siguientes obligaciones en relación con los equipos o sistemas, cuyo mantenimiento les sea encomendado:
El primer anexo establece las exigencias relativas al diseño e instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios, el segundo el mantenimiento pequeño de los mismos y el tercero los medios humanos mínimos con que deberán contar las empresas instaladoras y mantenedoras de instalaciones de protección contra incendios.
El contenido del presente real decreto se aprueba Adentro del entorno de la seguridad industrial, de acuerdo con lo establecido en la Clase 21/1992, de 16 de julio, de Industria. Junto a destacar que dicha ley no sólo prevé los reglamentos de seguridad industrial, sino que define el marco en el que ha de desenvolverse la seguridad industrial, estableciendo los instrumentos necesarios empresa certificada para su puesta en aplicación, de conformidad con las competencias que corresponden a las distintas Administraciones públicas.
En el caso de sistemas cuyos componentes no dispongan de requisitos específicos, la evaluación de dichos componentes deberá incluirse Adentro de la certificación del sistema completo requerida en el apartado 1 de este epígrafe.
Cumplir con la norma NFPA 14 es esencial para que los sistemas sean efectivos y brinden la protección esperada en caso empresa de sst de incendio. Es una narración obligatoria para ingenieros y diseñadores de sistemas contra incendios.
Operaciones a realizar por el personal especializado del fabricante o por el personal de la empresa certificada empresa mantenedora:
Rasgar y cerrar el hidrante, comprobando el funcionamiento correcto de la válvula principal y del sistema de drenaje.
En caso contrario, los proyectos deberán adaptarse al Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales que se aprueba mediante el empresa certificada presente Positivo decreto.
Las empresas instaladoras y mantenedoras que ejercían su actividad de conformidad con las condiciones y requisitos exigidos por el Existente Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, y la Orden del Ministerio de Industria y Energía de 16 de empresa de sst abril de 1998 dispondrán de un plazo máximo de un año a partir de la entrada en vigor del presente Reglamento para su ajuste a lo dispuesto en el presente Reglamento.